
Mesas Redondas
Estos son los expertos del sector participantes en las Mesas Redondas del II Congreso independiente sobre eficiencia y rentabilidad en el sector de Automoción
Mesa 1 - Recambio OEM, IAM, Verde (55 min)
ANCERA, AECAR, DELFIN, SOLERA, CESVIMAP Y KIA
Mesa 2 - Baremos y herramientas de valoración (55 min)
SOLERA, SNAP ON, DAT IBERICA, BASF, IMPOESTE, VASIC Y ROBERLO


DAT IBÉRICA
Luis Murías
Luis Murias es Director General de DAT Ibérica desde 2011. Licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales por la Universidad de Barcelona y MBA por ESADE, cuenta con más de 25 años de experiencia en puestos de responsabilidad en áreas comerciales y de dirección, especialmente en el sector de la automoción. Ha desarrollado su carrera en ámbitos como la ingeniería, el desarrollo de ventas para importadores y la gestión en grupos de automoción. Al frente de DAT Ibérica, ha impulsado la digitalización del sector mediante soluciones innovadoras como SilverDAT, weDAT y fastTrackAI®, integrando tecnologías de big data, business intelligence e inteligencia artificial. Participa activamente en foros del sector como eXpo Ganvam, Faconauto y la Semana del Seguro.


IMPOESTE
Luís Santos
Luís Jorge Santos es Director General de Impoeste, S.A., una de las empresas líderes en el mercado portugués de pintura para repintado desde hace años. Cuenta con una amplia experiencia en el sector de la posventa, principalmente como una forma innovadora de vender pintura y accesorios como servicio. Luís busca constantemente la mejora de procesos, en colaboración con el cliente, buscando soluciones innovadoras. - A Luís le gusta desarrollar nuevos conceptos para superar dificultades y desafíos. Es un firme defensor de las colaboraciones transparentes como forma de lograr mejores resultados en el sector de la posventa.


SOLERA
Jose Luis Gata
José Luis Gata forma parte de Grupo Solera desde 2009. Al frente del área de Posventa en España, tiene una visión única del conocimiento del automóvil y su impacto en este sector. Una visión a la que contribuyó toda su trayectoria profesional anterior, desarrollada en Volvo, donde llegó a ser jefe de Posventa a nivel nacional. También participó en la implementación y certificación de talleres de carrocería de Volvo hasta su nombramiento como coordinador de Calidad de Producto para las fábricas de Suecia. Además, inició su carrera profesional en el negocio de concesionarios en BMW, Opel y FIAT. Toda esta experiencia ha ido conformando un perfil emprendedor que le permite proporcionar a sus clientes las soluciones tecnológicas más punteras en torno al automóvil, además de un análisis pormenorizado del mercado, con sus datos y tendencias, para que las compañías tomen decisiones de negocio a partir de inteligencia y conocimiento.


SNAP-ON
Alejandro Nicieza
Colabora de forma exclusiva en España con las marcas Car-O-Liner y Blackhawk, ambas integradas en la división de Equipamiento del grupo Snap-on.
Con más de tres décadas de experiencia en el sector de la reparación estructural de vehículos, inició su trayectoria en 1986, especializado en la venta de bancadas para coches y camiones.
Tras varios años vinculado a la distribución de Car-O-Liner en Asturias, Castilla-La Mancha y Cantabria, en 1995 asumió el reto de introducir Blackhawk en el mercado español, contribuyendo al posicionamiento y desarrollo de la marca a nivel nacional.
A lo largo de su carrera, ha combinado su labor comercial con una destacada actividad formativa dirigida a clientes, distribuidores y profesionales de taller, consolidándose como un referente en el sector.


BASF
Jorge Teles
Jorge Teles, Strategic Account Manager / Key Account Manager en BASF para Glasurit y R-M en Iberia.
Licenciado en Administración de empresas. 10 años en el sector de la automoción.
"Nuestra misión es aportar valor a nuestros clientes, aportando soluciones a medida enfocadas a mejorar los negocios de nuestros socios a través de la venta consultiva y la cercanía con el mercado".


CESVIMAP
Pablo López
Ingeniero con amplia experiencia en el sector de la posventa, desarrollando su carrera en los últimos 25 años en CESVIMAP. Investigador, formador, divulgador, ha gestionado diferentes áreas de la compañía, habiendo sido Director de CESVIrecambios, el CAT de CESVIMAP, y desarrollando actualmente la labor de Director del Área de Investigación.


VASIC
Jon Ureta Freire
Jon Ureta Freire es un profesional especializado en la valoración de daños y la formación técnica en el sector de la automoción. Actualmente, desempeña el cargo de Responsable de Formación en VASIC, una empresa con sede en Bilbao dedicada a la consultoría técnica y la formación en procesos de reparación y pintura de vehículos. 
En su rol, Ureta Freire se encarga de la gestión de proyectos formativos, así como de la elaboración y aplicación de baremos de reparación y pintura. Además, colabora en el desarrollo de herramientas digitales, como la aplicación móvil de VASIC Technical Consulting, que facilita la valoración de daños y la formación técnica en el ámbito de la automoción.  
Su perfil combina una sólida experiencia técnica con habilidades en comunicación y gestión de proyectos, lo que le permite liderar iniciativas de formación y consultoría técnica en el sector.


ROBERLO
Victor Videira
Victor Videira es Director Comercial de Refinish e Industria para Iberia en Roberlo. Aporta más de 20 años de experiencia en multinacionales del sector automoción e industria, habiendo ocupado posiciones de dirección general y comercial, con un enfoque en innovación, sostenibilidad y orientación al cliente.


AECAR
Miguel Ángel Cuerno
Miguel Ángel Cuerno Estébanez es una figura destacada en el sector de la posventa del automóvil en España. Ha sido presidente de ANCERA (Asociación Nacional de Comerciantes de Equipos, Recambios, Neumáticos y Accesorios para Automoción) durante más de 20 años. Es conocido por su profundo conocimiento del mercado, su defensa de los intereses del canal independiente y su capacidad para analizar las tendencias del sector, especialmente en relación con la evolución tecnológica, la normativa europea y la digitalización de los talleres y distribuidores. También ha tenido un papel relevante en organismos europeos del sector.


DELFÍN
Jesús Martínez García
Desde principio de los 70, ha desarrollado actividades en el sector del automóvil en puestos de Administrador-gerente (COVE CARS - Automóviles 2000 y Desguaces 2000, o en el Servicio Renault de Madrid entre 1978 y 1982).
En la actualidad, es administrador de las empresas que componen Delfín Grupo, compuesto por: Villena 2000 Sport, S.L, Rent a Car Express, S.L., Delfín C.A.R.D. S.L., Delfín Móvil, Delfín Servicio Integral, S.L. y Delfín Formación, S.L.
Durante su vida laboral, ha formado a mis equipos, tanto en los aspectos técnicos como en las áreas de ventas, trabajo en equipo, o gestión y desarrollo organizacional y, desde 2003, ha compaginado su actividad directiva con la faceta de formador en PNL (Programación Neurolingüística), habilidades directivas y coaching.
Desde 2004 a 2012 compaginó esta actividad con la presidencia de la Asociación de Comerciantes de Villena y Comarca (Alicante).


ANCERA
Carlos Martín
Carlos Martín inició su carrera profesional en la Universidad Carlos III de Madrid, en el departamento de informática mientras cursaba las Licenciaturas de Derecho y Administración y Dirección de Empresas. Después, y previamente a su paso a la posventa española, trabajó para la multinacional Indra.
Cuenta con un MBA por la Universidad de la Rioja, Máster Ejecutivo en IA por el Instituto de Inteligencia Artificial y Máster en Coolhunting Empresarial.
Actualmente es secretario general de la Asociación Nacional de Comerciantes de Equipos, Recambios, Neumáticos y Accesorios para Automoción (Ancera) desde diciembre de 2019, cargo que comparte con el de secretario general de la Asociación Española de Posventa de Vehículo Industrial (Aervi) y de la Organización Profesional de Especialistas del Neumático (Open).
Sus más de cinco años de experiencia como secretario técnico de Ancera le han validado para multiplicar sus esfuerzos para posicionar y representar el sector de la distribución ante las instituciones españolas y europeas.